Skip to content Skip to footer

MásMóvil se convierte en el tercer operador de telefonía móvil tras superar a Vodafone

En plena fase de integración con Orange dentro del grupo Masorange, MásMóvil ha alcanzado un hito al situarse por primera vez como el tercer mayor operador de telefonía móvil en España, superando a Vodafone en cuota de mercado. Según los datos de junio publicados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), la diferencia entre el segundo y el cuarto operador es mínima, de apenas 0,33 puntos porcentuales, lo que refleja una competencia muy reñida entre Orange, MásMóvil y Vodafone. 

Aunque Orange y MásMóvil ya operan conjuntamente como Masorange, la CNMC continúa presentando sus datos por separado, lo que permite observar su rendimiento individual tras la fusión. En junio, MásMóvil alcanzó una cuota del 21,33%, ligeramente por encima del 21,29% registrado en mayo y 0,31 puntos más que un año antes. 

Por su parte, Vodafone redujo su cuota hasta el 21,22% frente al 21,31% de mayo. Hace un año, la operadora controlada actualmente por Zegona tenía una participación del 21,7%, lo que indica una pérdida progresiva de terreno. 

Competencia al máximo nivel 

La competencia entre los grandes operadores del sector móvil es más ajustada que nunca. En junio de 2024, Orange contaba con una cuota del 21,55%, apenas 0,33 puntos por encima de Vodafone. Esta situación supone un giro respecto a noviembre de 2023, cuando Vodafone ocupaba la segunda posición con una cuota del 22%, superando por primera vez en ocho años a Orange. Esa ventaja, sin embargo, se desvaneció en los meses siguientes. 

Telefónica sigue siendo oficialmente el líder del mercado móvil, con una cuota del 26,77% en junio, aunque ha perdido 0,67 puntos respecto al mismo mes del año anterior. Sin embargo, si se suman los datos de Orange y MásMóvil, el grupo Masorange sería el líder absoluto con un 42,88%, superando a Telefónica por más de 16 puntos porcentuales. 

Mientras los principales operadores pierden participación, las Operadoras Móviles Virtuales (OMV) continúan ganando terreno. Impulsadas en gran parte por Digi, estas compañías sumaron una cuota del 9,13% en junio, lo que supone un crecimiento de 1,41 puntos en el último año. 

En banda ancha fija, se mantienen las posiciones 

En el segmento de banda ancha fija, los movimientos han sido menos dinámicos. MásMóvil mantiene desde mayo de 2022 la tercera posición, tras haber incorporado los clientes de Euskaltel. En junio de este año, su cuota fue del 18,82%, una ligera caída frente al 18,85% de mayo y al 18,9% de junio de 2023. 

Vodafone, por su parte, continúa cediendo terreno. En el sexto mes del año, su cuota en banda ancha fija cayó al 15,99%, frente al 16% del mes anterior y al 17,19% de hace un año. Orange conserva la segunda posición desde que integró a Jazztel en 2015, con un 22,18% en junio, ligeramente por debajo de los registros de mayo y del mismo mes de 2023. 

Telefónica se mantiene como líder con una cuota del 33,56%, mientras que, al igual que en el sector móvil, la suma de Orange y MásMóvil (Masorange) alcanzaría una participación del 41%, lo que la situaría claramente por encima del grupo liderado por Movistar. 

Finalmente, las operadoras agrupadas en la categoría “Resto” de nuevo con Digi como motor de crecimiento alcanzaron una cuota del 9,45% en banda ancha fija, con un incremento de casi 3 puntos en comparación con el año anterior.